_edited_edited.png)
.png)
Los 5 mejores consejos para ayudar a los jóvenes a DISCREPAR MEJOR

POR QUÉ DISCREPAR MEJOR
DATO: Sólo el 45% de los adolescentes de West Chester creen que sus padres/cuidadores pensarían que esta “MUY MAL” si se pelearan con alguien. (Fuente: Encuesta de jóvenes de Pensilvania)
POR QUÉ NOS IMPORTA: Escuchando es como los niños aprenden. Cuando los adultos resuelven los desacuerdos con respeto, los niños que los rodean aprenden a hacer lo mismo. Y los resultados incluyen una juventud más segura, vínculos familiares más sólidos y sociedades mas civiles.
Una investigación del modelo Communities That Care de la Universidad de Washington muestra que cuando los niños sienten que tienen permiso directo o indirecto para romper reglas pequeñas, es más probable que rompan reglas más grandes, como el uso de sustancias adictivas.


Los 5 mejores consejos para ayudar a los jóvenes a DISCREPAR MEJOR

CONSEJO 3: Hablar sobre los demás justamente. Estén o no de acuerdo, el uso de palabras amables enseña a los niños a ser compasivos internamente y externamente. De hecho, el juicio severo de los padres o tutores hacia los demás se traduce en dudas sobre sí mismos en los jóvenes. “Según la teoría del aprendizaje social, las actitudes poco amables de los padres hacia sí mismos o hacia los demás se adquirirán gradualmente a través de la observación y la imitación por parte de los niños...”
CONSEJO 4: Sea curioso. Haga preguntas. Utilice las diferencias de opinión como oportunidades para aprender. Cuando buscamos aprender, enseñamos a los jóvenes a hacer lo mismo.
CONSEJO 5: Reconozca sus errores. Cuando se dé cuenta de que habla mal de alguien de su entorno, en la calle o en las noticias, reconozca de que es un error. Luego, deje que sus hijos vean que lo ha superado. Esto les ayudará a reconocer sus acciones, pero no a obsesionarse con ellas.
CONSEJO 1: Mantenga los valores claros y coherentes. La ciencia demuestra que la percepción que tienen los jóvenes de las actitudes de los padres con respecto a iniciar una pelea (física, verbal o en línea) afecta la probabilidad de que adopten conductas de alto riesgo. Incluso la diferencia en la percepción que tiene un niño de lo que es “incorrecto” y lo que es “muy incorrecto” marca una gran diferencia. Cuando nuestros valores son claros, no hay confusión y nuestros hijos obtienen mejores resultados. (Fuente: Encuesta de jóvenes de Pensilvania)
CONSEJO #2: Mantenga la calma. Los desacuerdos o la percepción de que algo es injusto suelen desencadenar una respuesta emocional en nuestro cerebro. Esto activa una respuesta al estrés: la adrenalina aumenta, el corazón late más rápido, la respiración se acelera y los músculos se tensan. Una vez que comienza esta reacción, es como una bola de nieve que rueda cuesta abajo: crece rápidamente y es más difícil de controlar. Practique cómo mantener la calma y enseñe a los jóvenes a hacer lo mismo mediante ejercicios de respiración, tomar un descanso o imaginar un lugar tranquilo. (Fuente: Universidad Estatal de Utah)
.png)

Obtenga estos consejos y más.
Regístrese a continuación para recibir una hoja de consejos descargable gratuita para ayudar a nuestros niños a aprender a no estar de acuerdo mejor.